Esta es una de las opciones que más utilizamos en casa.
No tengo olla de vapor ni ningún accesorio especial para este tipo de cocción. Tengo unas cestitas "plegables" que compré en IKEA, y que adapto a cualquier olla que utilice.
No son muy grandes, pero com en casa solo somos dos, ya tenemos suficiente.
Al vapor cocinamos pescado y verduras. Hay más opciones, pero por el momento, yo he llegado hasta aquí.
A los alimentos que cocino al vapor, no le pongo sal, ya que no pierden sabor. Hay quien me dice que sí que le pone sal, pero bueno, eso ya es cosa de que cadacual le ponga según su gusto. En cualquier caso, mi recomendació sería que se probara antes de añadir ningún condimento.
Lo que sí hago para aliñar las verduras o el pescado que cocino al vapor, es una salsita a base de aceite, ajo y sal, que añadimos cada uno según nuestra conveniencia.
De todos modos, repito, a veces no añado nada, ya que el sabor que queda muchas veces, no lo necesita.
Os podeis llevar una sorpresa, y además es mucho más saludable.
Después, el agua que he utilizado para la cocción al vapor, la guardo y la congela, ya que aunque no tiene la misma consistencia que la de un hervido (que se llevaría muchos nutrientes), vereis que siempre guarda el sabor y el aroma de lo que se ha cocinado. Cuando hago alguna sopa de pescado o de verduras, utilizo esta agua que siempre tendrá más consistencia que si se utiliza agua "sola".
También decir que el agua que utilizamos en casa para cocer los alimentos es agua filtrada, de jarra. No sé si es mejor o no, pero lo prefiero.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada