
Otra receta de lo más sencillo. Se trata de los huevos revueltos.
Se pueden combinar con diferentes ingredientes, pero siempre quedan muy buenos.
Pondré un ejemplo: Huevos revueltos con calabacín (la fotografía corresponde a un revuelto con gambas).
Yo utilizo un par de calabacines y unos 3 ó 4 huevos. (Para 2 personas).
Se trata de poner el calabacín troceado en la sartén para calentarlo y que se vaya cociendo. Si se quiere se puede hacer al horno.

Batimos los huevos y los incorporamos a la verdura cocida, en la sartén. Lo repartimos por toda la sartén, con el fuego más bien fuerte, para que el huevo vaya cuajando, al tiempo que lo vamos removiendo con una cuchara de madera para que no queden trozos demasiado grandes de huevo.

Se debe continuar removiendo de manera que vayan quedando trocitos de huevo cuajado y de verdura.
Una vez hecho y emplatado, le pongo un poquito de pimienta negra por encima.
En cuanto a la sal, ya sabeis que soy poco partidaria, por tanto, pongo solo un poco en la verdura cuando se está haciendo en la sarten y un poco también en el huevo cuando lo bato.
Los huevos revueltos son una muy buena opción para aquellos que no tienen mucha maña con las tortillas. Aquí no se han de preocupar mucho por la estética, al contrario, la gracia está en que quede todo bien desmenuzadito y desigual.

En casa, nos encantan los huevos revueltos y los hacemos con gambitas, calabacín, tomate, xampiñones o cualquier otra seta como gírgolas.

Incluso cuando nos sobra verdura que hayamos hecho al vapor, como por ejemplo judias verdes, también la utilizamos para hacer unos huevos revueltos, poniendo esta verdura en la sartén para calentarla previamente y añadiendo los huevos a continuación.
¡¡¡Como os podeis imaginar, está buenísimo!!!
¡¡¡Buen provecho!!!
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada